Las vallas publicitarias siguen siendo una de las formas más potentes de hacer branding en el mundo de la publicidad. No importa cuántas campañas digitales veamos a diario, cuando un mensaje grande e impactante se planta frente a ti en la calle o a la entrada de una ciudad, lo recuerdas. Ahora bien, no todas las ubicaciones son iguales ni ofrecen el mismo rendimiento. Entonces, ¿cuáles son las mejores zonas para instalar una valla publicitaria en España?
En este artículo te contamos qué factores influyen en la elección del emplazamiento, qué lugares tienen más impacto y cómo las empresas aprovechan estratégicamente estos espacios. Además, te explicamos cómo se consigue legalmente colocar una valla en esos puntos clave.
Antes de entrar en ejemplos concretos, conviene entender qué convierte a un sitio en un lugar ideal para una valla publicitaria de exterior. Aquí van algunos de los criterios más relevantes:
Ahora que tenemos eso claro, veamos las ubicaciones generales más codiciadas del país.
Aunque instalar vallas grandes en el centro de las ciudades es más complicado (y bastante caro), sigue habiendo oportunidades muy rentables. Las calles comerciales, avenidas céntricas y pasos de peatones muy concurridos son puntos ideales para formatos más pequeños, como carteles verticales, lonas en fachadas o soportes en mobiliario urbano.
Gran Vía (Madrid), Passeig de Gràcia (Barcelona) o Calle Larios (Málaga) son ejemplos de zonas donde una acción de visibilidad bien ejecutada puede tener un impacto enorme en poco tiempo.
Hay que saber aprovechar las oportunidades como las obras en las fachadas de los edificios, donde se puede colocar una gran lona publicitaria.
Zonas como San Sebastián de los Reyes (Madrid) u Hospitalet de Llobregat (Barcelona), que forman parte del área metropolitana, concentran una enorme actividad comercial e industrial. Son lugares ideales para alcanzar tanto al consumidor final como a profesionales y empresas.
Además, estas áreas suelen tener espacios más disponibles y precios algo más accesibles que el centro de la ciudad, lo que permite campañas más sostenidas en el tiempo.
Las salidas y accesos a ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla son puntos calientes de visibilidad. Miles de conductores pasan por estos tramos a diario, y los embotellamientos o semáforos aumentan el tiempo de exposición.
Son lugares ideales para campañas de reconocimiento de marca o para generar impacto inicial en lanzamientos publicitarios. Además, tienen la ventaja de vincularse geográficamente con zonas urbanas activas y comerciales.
Las estaciones de transporte público son puntos de concentración masiva de personas. Solo en la estación de Atocha (Madrid) o Sants (Barcelona) pasan cientos de miles de viajeros al día. Y si hablamos de aeropuertos como Barajas o El Prat, el impacto puede ser aún mayor, especialmente si tu público es internacional o viaja por trabajo.
Estos espacios son especialmente buenos para vallas digitales o mupis retroiluminados, ya que permiten campañas más modernas, llamativas y segmentadas por horarios o flujos de tráfico.
Muchas veces pensamos que las autovías y autopistas son zonas perfectas para la publicidad de exterior, pero la normativa limita su uso en muchos tramos (especialmente fuera de zonas urbanas), hay espacios regulados en los que se permite colocar cierto tipo vallas con total legalidad.
Eso sí, antes de lanzarte a ocupar un tramo estratégico de una carretera, es fundamental conocer las limitaciones legales. Puedes consultar esta guía completa sobre la normativa de vallas publicitarias en España para saber dónde, cómo y con qué requisitos se puede instalar una valla en este tipo de vías.
Los alrededores de grandes centros comerciales o zonas de ocio en las afueras de las ciudades son zonas perfectas para impactar a consumidores con predisposición a comprar. También los parkings anexos son puntos clave, ya que los conductores tienen tiempo de ver con calma los mensajes publicitarios. También son claves estas localizaciones, ya que suelen ser cercanas a vías interurbanas, eso quiere decir que en muchos casos estas vallas publicitarias también son visibles desde esos puntos.
Además, muchas marcas utilizan estos espacios para campañas de captación local, especialmente si tienen tiendas o servicios cercanos.
Uno de los espacios más infravalorados —pero altamente efectivos— para instalar vallas publicitarias es el cerramiento de obras. Ya sea en una reforma urbana, la construcción de un edificio o la rehabilitación de una infraestructura, estos espacios ofrecen una oportunidad única: gran visibilidad durante meses en puntos estratégicos de las ciudades.
Las vallas promocionales en obras cumplen una doble función. Por un lado, ocultan y protegen la zona de trabajo. Por otro, convierten ese perímetro en un soporte publicitario de gran formato, con visibilidad constante y a ras de calle. Este tipo de instalación es especialmente efectiva en zonas urbanas con alto tránsito peatonal y en vehículos, donde los viandantes tienen tiempo de observar los mensajes mientras circulan o esperan en semáforos.
Además, la publicidad en obras se ha vuelto cada vez más común para proyectos de inmobiliarias, constructoras o marcas locales que quieren anunciar nuevos desarrollos de edificaciones y generar expectación.
Como hemos mencionado, no basta con encontrar una buena ubicación: necesitas que sea legal y esté permitida por la normativa local, autonómica o estatal.
Las empresas que se dedican a la publicidad exterior, como Mapuex, trabajan con expertos en normativa y licencias que gestionan todo el proceso, desde el análisis del espacio hasta la instalación. Esto incluye:
Muchas de estas regulaciones están detalladas en la normativa de vallas publicitarias en España que hemos elaborado, que sirve como punto de partida para cualquier proyecto.
No todas las vallas publicitarias tienen el mismo impacto, y gran parte de su efectividad reside en el lugar donde se instalan. Las mejores ubicaciones en España combinan visibilidad, contexto y oportunidad: desde accesos a ciudades hasta centros de transporte o áreas comerciales.
Eso sí, más allá de la creatividad o el diseño, el éxito de una campaña exterior comienza con una elección estratégica del emplazamiento... y con el cumplimiento estricto de la normativa. Elegir bien el sitio no solo multiplica tu alcance, también refuerza la imagen profesional de tu marca.
¿Tienes en mente una ubicación estratégica para dar visibilidad a tu negocio?