Las vallas publicitarias de exterior son una de las herramientas más utilizadas y más efectivas del marketing tradicional, gracias a su gran visibilidad y capacidad de llegar a miles de personas a diario. Seguramente recordarás ver alguna de estas vallas publicitarias mientras ibas en coche por la autopista, paseando por una gran ciudad, el gran ejemplo es Times Square, o por la película “Tres anuncios en las afueras”. Si estás pensando anunciarte en una de estas vallas necesitas conocer qué tipos hay, cuáles son sus principales ventajas y como instalarlas sin saltarse ninguna normativa que recae sobre ellas. En este artículo del blog te resolvemos todas esas cuestiones.
Se trata de grandes estructuras al aire libre utilizadas para promocionar una marca, una campaña o una oferta mediante la visualización de anuncios. Suelen utilizar imágenes y textos de gran formato para llamar más la atención.
Normalmente, estas vallas están colocadas en zonas muy concurridas por tránsito de vehículos y de peatones, permitiendo generar un gran número de impresiones en los conductores y transeúntes. Aunque también son muy efectivas en zonas en construcción, donde se está levantando un edifico o creando una zona residencial.
Generalmente, la primera idea que se nos viene a la cabeza al pensar en vallas publicitarias son los grandes carteles en ciudades o salidas y entradas de estas. Pero este no es el único tipo de valla de exterior que se puede encontrar. Te presentamos algunos de los tipos más conocidos y utilizados:
Ya las hemos nombrado anteriormente, se tratan de los grandes carteles publicitarios que se encuentran en las salidas y entradas de las ciudades y en las autopistas. Se fabrican con materiales resistentes y pueden incluir impresiones en vinilo o láminas metálicas. Anteriormente, eran impresas en grandes láminas de papel y pegadas con cola a la valla publicitaria. Este método, aunque aún vigente, se ha ido dejando de lado por ser un sistema más costoso en tiempo y dinero. De todos modos, este tipo de vallado publicitario es una opción accesible y de un alto impacto visual.
Se trata de anuncios de gran formato iluminados, actualmente con luces tipo LED y anteriormente con neones, al tratarse un material más caro y menos eficiente que el LED, el neón ha dejado de usarse. Estos grandes carteles luminosos resaltan su mensaje incluso durante la noche. Suene ser utilizadas en zonas de urbanas con gran movimiento nocturno como calles comerciales o grandes avenidas con teatros y espectáculos. Este tipo de valla publicitaria suele ser un elemento fijo y no temporal como los otros tipos de vallados publicitarios de exterior.
Son la siguiente evolución en la publicidad exterior. Utilizan grandes pantallas LED de alta resolución que permiten cambiar el contenido en tiempo real mediante software. Son de gran versatilidad y permiten una gran creatividad en las imágenes y videos que muestran, permitiendo generar una mayor impresión de las personas que ven el anuncio. Otro aspecto a destacar de este tipo de valla es que permite la programación de anuncios segmentados según la hora del día o el público objetivo de la zona donde se sitúa la valla publicitaria.
Estas son todas aquellas vallas publicitarias que aparecen en autobuses, automóviles, camiones y otros vehículos en movimientos. La principal ventaja de este tipo de anuncios es la alta probabilidad de que su público objetivo la note, esto es debido a que se puede seleccionar la zona por donde desplazará el vehículo de esta forma segmentando mejor el púbico.
Se trata de un tipo de valla publicitaria en desuso, pero una opción muy creativa para anunciar una marca. No se tratan de diseños gráficos impresos, sino que se pintan directamente en el sitio donde se expondrán o en un estudio y luego se llevan al lugar. Este vallado publicitario ha sido sustituido por opciones gráficas impresas.
El último tipo de valla publicitaria que trataremos en este artículo son las vallas 3d y las interactivas. Englobamos estas dos vallas en el mismo grupo, ya que son opciones especiales y no muy comunes, aunque crean un gran impacto en el público que las ven. Las vallas publicitarias 3d son similares a las tradicionales, pero estas incorporan algún elemento de su diseño en tres dimensiones que pude ser estático o en movimiento. Las vallas publicitarias interactivas se componen por elementos que requieren de la interacción de las personas. Estos pueden ser físicos o digitales, como por ejemplo elementos de realidad aumentada o códigos que deben ser leídos mediante el uso de un teléfono móvil. Son unos vallados innovadores y altamente recordables.
Ahora que ya conocemos los principales tipos de vallas publicitarias y cuáles son las características que los diferencian unos de los otros, vamos a descubrir que ventajas hay a la hora de colocar una valla publicitaria.
Las vallas publicitarias ocupan un amplio espacio y si están bien diseñadas pueden ser muy llamativas. Un buen cartel publicitario puede hacer que los transeúntes se detengan y lo vean de forma intencionada o no lo miren de forma subconsciente. Aproximadamente el 70% de las vallas publicitarias son vistas por los peatones y vehículos en circulación, y el 63% de estas vallas publicitarias se leen de principio a fin. No hay muchos medios de publicidad que tengan esos números.
Este tipo de publicidad facilitan la orientación a una audiencia local específica. Con la tecnología actual, puede desarrollar un desglose demográfico, especificando en que zona de una ciudad es más conveniente colocar la valla publicitaria y de esta manera el público objetivo de tu campaña o marca vea la valla publicitaria.
Las vallas publicitarias de exterior, captan la atención del público en el momento y lugar adecuados. Al colocarlas en zonas de alto tráfico, expone a los consumidores a mensajes llamativos que pueden motivarlos a comprar de inmediato, sin planificación previa. Este impacto es especialmente efectivo en negocios cercanos, como tiendas, restaurantes o gasolineras.
Son muy efectivas a la hora de generar y aumentar el conocimiento de la marca. Estos son anuncios que suelen estar 24h presentes, ningún otro método de publicidad genera esa alta exposición a los consumidores. A su vez, si estos consumidores tienen una alta exposición a la marca vía las vallas publicitarias, será más fácil que la recuerden cuando necesiten ese servicio o producto.
En publicidad exterior puede ser un reto, pero es clave para optimizar campañas. Para lograrlo, primero es fundamental definir objetivos claros, como aumentar las ventas o generar reconocimiento de marca. Luego, se pueden utilizar códigos QR y enlaces personalizados para rastrear la interacción con la publicidad. Además, las encuestas y estudios de mercado permiten evaluar la percepción de la marca antes y después de la campaña. Expandiremos este tema en un próximo artículo.
Lo primero a tener en cuenta una vez has decidido instalar una valla publicitaria, es que cada ciudad y municipio establece sus propias normativas sobre publicidad exterior, lo que significa que algunos pasos a seguir o condiciones para instalar una valla publicitaria pueden variar según la localidad.
Aun así, hay algunos puntos que son comunes en las normativas de la mayoría de municipios:
Además, es importante considerar la Ley 37/2015, de Carreteras, que establece restricciones específicas para la instalación de publicidad en las vías interurbanas. El Artículo 37 de esta ley prohíbe, fuera de los tramos urbanos, la instalación de cualquier tipo de publicidad visible desde la carretera que pueda distraer a los conductores. Aunque existe la excepción que autoriza al ministerio de fomento instalar señales informativas sin fines comerciales.
El incumplimiento de estas disposiciones puede conllevar sanciones para las empresas responsables.
Estas son las normativas básicas que comparten la mayoría de localidades de España, en un futuro artículo entraremos más en profundidad en las leyes y normativa para instalar vallas publicitarias.
Las vallas publicitarias de exterior siguen siendo una estrategia de marketing altamente efectiva gracias a su gran visibilidad y capacidad para llegar a un público amplio. Su versatilidad se refleja en la variedad de formatos disponibles, desde las tradicionales hasta las digitales o interactivas, permitiendo a las marcas elegir la mejor opción según sus objetivos. Además, ofrecen ventajas clave como la generación de memoria de marca, la segmentación geográfica y la influencia en compras impulsivas. Si estás pensando en utilizar una valla publicitaria para impulsar tu negocio, puedes consultar nuestras vallas publicitarias, te asesoraremos para elegir el formato adecuado para tu campaña y cumplir con la normativa local.